¿Qué son las nubes?
La computación en la nube (del inglés Cloud Computing), conocida también como: servicios en la nube, informática en la nube, nube de cómputo o nube de conceptos, es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de una red, que usualmente es Internet.

Las nubes pueden ser utilizadas por personas sin conocimiento o al menos sin ser expertos ya que existen programas como: Dropbox, Drive, IBM, Mega, solo por mencionar algunas aplicaciones más conocidas y fáciles de manejar para un estudiante, un empleado o empresario.

Para los estudiantes es una herramienta extraordinaria ya que hoy en día la mayoría de las instituciones educativas cuentan con Internet y/o WiFi y podemos terminar de realizar las tareas con la información que tenemos en la nube, terminar una exposición, una tarea y hasta imprimir lo que vayamos a requerir.
Cuantas veces nos ha sucedido, incluyéndome que cuando estoy en el trabajo guardando mis archivos en el USB ya no tengo capacidad de almacenamiento y entramos en crisis porque queremos terminar el trabajo en casa y, peor es cuando uno es estudiante y en fin de semana acudimos a un cyber para adelantar o acabar la tarea y por descuido salimos dejando el USB en la máquina y al percatamos de ese grandioso descuido y es cuando regresamos y nuestra USB ha cambiado de dueño.
Tanto para el estudiante como para los trabajadores nos es muy importante respaldar toda nuestra información laboral o de la escuela esto incluyendo nuestra playlist que sin ella no podemos "concentrarnos", trabajar a gusto y/o bajar un poco el estrés del día.
Las nubes pueden ser utilizadas por personas sin conocimiento o al menos sin ser expertos ya que existen programas como: Dropbox, Drive, IBM, Mega, solo por mencionar algunas aplicaciones más conocidas y fáciles de manejar para un estudiante, un empleado o empresario.

Las nubes
son el mejor avance tecnológico que ha beneficiado no solo a los estudiantes, sino que también a los trabajadores y a empresarios. Las nubes son indudablemente la mejor herramienta digital para cualquier persona (empleado, estudiante, empresario, etc.), ya que pueden
compartir su información entre compañeros, profesores y con clientes.
No solo se puede transferir información de computadora a computadora sino que puede ser hacia nuestro smartphone, tablet, laptop y tener acceso a nuestra información por medio de un click y listo!!

Cabe mencionar que este medio de almacenamiento nos beneficia en reducción de costos, ya que no nos preocuparemos por estar invirtiendo en memorias micro SD, USB y hasta en CD's, existen programas gratuitos con ciertos megas de almacenamiento, por supuesto llegará el día en que se nos terminen esos megas y podremos adquirir por cierto costo más megas de almacenamiento; ya dependerá de nosotros cuantos megas necesitaremos y que programa se ajusta a nuestras necesidades para adquirirlo.

El Cloud Computing ha sido muy benéfico para los trabajadores ya que maximiza el uso del disco duro de las máquinas de la empresa y una ventaja, ya que si algún cliente necesita una asesoría o revisar algún tramite, se puede realizar desde el smartphone o en el dispositivo que tengamos al alcance (donde incluya esta herramienta digital y este sincronizado) sin necesidad de regresar a la oficina o estar rentando una computadora en un cyber o salirse de algún compromiso social.
Para los estudiantes es una herramienta extraordinaria ya que hoy en día la mayoría de las instituciones educativas cuentan con Internet y/o WiFi y podemos terminar de realizar las tareas con la información que tenemos en la nube, terminar una exposición, una tarea y hasta imprimir lo que vayamos a requerir.
Cuantas veces nos ha sucedido, incluyéndome que cuando estoy en el trabajo guardando mis archivos en el USB ya no tengo capacidad de almacenamiento y entramos en crisis porque queremos terminar el trabajo en casa y, peor es cuando uno es estudiante y en fin de semana acudimos a un cyber para adelantar o acabar la tarea y por descuido salimos dejando el USB en la máquina y al percatamos de ese grandioso descuido y es cuando regresamos y nuestra USB ha cambiado de dueño.
Tanto para el estudiante como para los trabajadores nos es muy importante respaldar toda nuestra información laboral o de la escuela esto incluyendo nuestra playlist que sin ella no podemos "concentrarnos", trabajar a gusto y/o bajar un poco el estrés del día.

Esta herramienta digital para todo ser humano es una gran ventaja competitiva, debemos de darnos cuenta que los tiempos y la evolución tecnológica es parte vital de nuestras vidas, hasta cuando vas a una entrevista laboral te preguntan que programas digitales o softwares sabemos utilizar y el porcentaje de manejo de estos mismos.
"En la actualidad, hay unos 25.000 millones de equipos conectados a Internet en todo el mundo; según previsiones de Cisco, esa cantidad se duplicará en 2020. A medida que crece el número de smartphones, tablets y PC, entre otros, con que se accede a la Web, resulta natural que los usuarios busquen tener acceso a sus archivos, contenidos y correos desde cualquier equipo y desde cualquier lugar. Es por eso que hoy crece la computación en la nube en sus distintas formas y en distintos ámbitos: no solo entornos corporativos hoy utilizan este tipo de servicios, sino también distintas instituciones educativas de todos los rincones del mundo."
"Empresas de todo el mundo están luchando para acceder a la información estratégica que necesitan y en tiempo real para responder preguntas difíciles, abordar los riesgos antes de que ocurran y así aprovechar nuevas oportunidades."
Hoy en día aún existen empresarios y/o dueños de negocios que temen avanzar junto con las herramientas digitales que nos proporciona la tecnología, aún viendo y comprobando quizá no por ellos mismos sino por alguno de sus empleados o con su propia familia que estos medios digitales son seguros y solo invertirán cierto costo de sus utilidades por respaldar su información o si salen de viaje desde su smartphone en vez de irse directamente al e-mail puede entrar a la nube y visualizar cualquier archivo que se tenga respaldado sin necesidad de estar buscando entre los miles y miles de mails que hay en la bandeja de entrada.
Por lo tanto las herramientas digitales, cloud computing o nubes son muy beneficas utilizandolas adecuadamente y compartiéndolas con las personas indicadas y de confianza.
"En la actualidad, hay unos 25.000 millones de equipos conectados a Internet en todo el mundo; según previsiones de Cisco, esa cantidad se duplicará en 2020. A medida que crece el número de smartphones, tablets y PC, entre otros, con que se accede a la Web, resulta natural que los usuarios busquen tener acceso a sus archivos, contenidos y correos desde cualquier equipo y desde cualquier lugar. Es por eso que hoy crece la computación en la nube en sus distintas formas y en distintos ámbitos: no solo entornos corporativos hoy utilizan este tipo de servicios, sino también distintas instituciones educativas de todos los rincones del mundo."
"Empresas de todo el mundo están luchando para acceder a la información estratégica que necesitan y en tiempo real para responder preguntas difíciles, abordar los riesgos antes de que ocurran y así aprovechar nuevas oportunidades."
Hoy en día aún existen empresarios y/o dueños de negocios que temen avanzar junto con las herramientas digitales que nos proporciona la tecnología, aún viendo y comprobando quizá no por ellos mismos sino por alguno de sus empleados o con su propia familia que estos medios digitales son seguros y solo invertirán cierto costo de sus utilidades por respaldar su información o si salen de viaje desde su smartphone en vez de irse directamente al e-mail puede entrar a la nube y visualizar cualquier archivo que se tenga respaldado sin necesidad de estar buscando entre los miles y miles de mails que hay en la bandeja de entrada.

Por lo tanto las herramientas digitales, cloud computing o nubes son muy beneficas utilizandolas adecuadamente y compartiéndolas con las personas indicadas y de confianza.
Fuentes de información
- https://www.sap.com/latinamerica/cmp/ppc/crm-xl17-1db-ppc-ddm2la/index.html?campaigncode=CRM-X17-1HE-PPC-SCPLAC%source=PPC-LAC-HCP-MX-GOO&gclid=CNmo5MqaqNYCFYWcMgodVUUOXg&gclsrc=ds
- https://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%N3n_en_la_nube
- https://magic.piktochart.com/output/8200124-aplicabilidad-de-la-nube-en-el-ambito-laboral-y-educativo
No obstante la mayoría de las personas con mayor edad y que tienen negocios establecidos, aún se reusan al cambio de la nueva tecnología, ya que no hay personas tan capacitadas para poder responder las preguntas que ellos tienen, siento que si primero nos informamos bien en las nuevas tendencias tecnologías y después de entender, ayudar a esas personas, el cambio sería radical, no sólo hablamos de Restaurantes, si no también Laboral, Religioso y Cultural.
ResponderEliminarAnte debíamos ir a una biblioteca para poder tener acceso a la información, hoy en día la juventud resuelve sus tareas Copiando y Pegando lo que se encuentran en Internet, lamentablemente la juventud está pasando por una falta de Cultura General, que sólo le interesa subir fotos a los lugares donde van, o donde comen.
Debemos de ser concientes que la Tecnología es un arma de Doble Filo y que es nuestro deber, saber utilizar las herramientas para nuestro propio beneficio.
Ing. Ramón Aguilar
M.I. Telecomunicaciones.
Las nubes han llegado a revolucionar nuestras vidas ya que nos ayudan a reducir tiempos en descargar archivos pesados y como almacenamiento ya que desde el celular se puede tener acceso, solo es cuestión de tener una conexión wi-fi y listo.
ResponderEliminarTanto en la vida laboral como personal almacenamos cientos de archivos y claro que ha sucedido que nos hemos quedado sin espacio en nuestra usb o sd y gracias al cielo tenemos nuestra nube que nos rescata.
INFORMACION MUY VANGUARDISTA QUE EN REALIDA DEBEMOS DE APROVECHAR CON LA SEGURIDAD QUE LA INFORMACION EN LA NUBE ES CONFIDENCIAL Y QUE SOLO EL USUARIO DE LA MISMA ES DUEÑO DE ESTA.
ResponderEliminarADEMAS ES UNA HERRAMIENTA MUY UTIL POR QUE SE TRABAJA SOBRE EL MISMO ARCHOVO EN CUALQUIER LUGAR QUE SE ACCESE, SIN LA PREOCUPACION DE PERDER LA INFORMACION POR ERROE EN LA CARGA DE RESPALDO O PERDIDA DE INFORMACION POR NO TRABAJAR EN EL ULTIMO RESPALDO DE LA INFORMACION.
PARA LAS PERSONAS OPERATIVAS ESTA FORMA DE GUARDAR LA INFORMACION ES EXCELENTE PARA PODER TRABAJAR EN CUALQUIER LUGAR Y APROVECHAR AL MAXIMO LA TECNOLOGIA
Super las nubes me han ayudado mucho en la capacidad de almacenamiento.
ResponderEliminarCon respecto a la nube es incrible que mi telefono guarde tanta informacion, me acuerdo cuando iba a la primaria mis documentos eran guardados en un diskete y ahora ocupamos la memoria micro para guardar informacion, gracias por tu informacion espero que sigas subiendo mas
ResponderEliminarComo comente hace un momento en la docencia los alumnos ya estan mas avanzados ya casi ellos me enseñan a mi, ya me habian comentado de esto de las nubes yo aunque no estoy grande de edad de donde vengo pues aun estamos cerrados de ojos pero que bueno que publiques este tipo de info
ResponderEliminar